

infernales para que encuentres
tu energía vital
torbellinos infernales para que encuentres
tu energía vital

Subtotal: €0,00
Mi pasión por los proyectos y mis ganas de vivir no me han ayudado a controlar mi energía
Esta sed de superación y estas ganas de existir se han convertido en una adicción y muy rápidamente se han convertido en algo imposible de controlar.
Tenía demasiados proyectos, empresas, viajes de negocios, lo cual me engendró demasiados problemas y conflictos internos.
Esos problemas que desgastan la vida cotidiana.
Esa sensación de salirse del cuerpo y no poder reconectarse con él.
Así fue como a los 34 años viví mi primer Burn-out y estaba destrozado.
Sandrine, nos cuenta el torbellino infernal del Burn-out y como ella halló las ganas de reconstruir una vida más coherente con su identidad.
Le da las gracias a Guillaume por las sonrisas que ha podido aportarle.
Video en francés, en proceso de traducción
¿Cómo volver a una vida normal?
Lo más duro en un Burn-out, es el sentimiento de que nuestra energía no regresará nunca.
Todas esas fugas energéticas y los pensamientos negativos en bucle nos agotan hasta el punto de despertarnos por la noche.
También la falta de concentración nos lleva a una pérdida total de confianza en uno mismo.
Una confusión interna que se instala y provoca ese duro sentimiento de incompetencia.
¿Cómo hacer frente a lo cotidiano y a un entorno que se ha vuelto tóxico para nosotros?
¿Y si la respuesta estuviera en ti?
Acude a mis consultas de kinesiología en Barcelona y te ayudaré a encontrarla.
Diagnosticar las fugas energéticas para empezar a levantar cabeza.
El burn-out se conoce también bajo el nombre de «síndrome de agotamiento profesional».
Este estado se produce como respuesta a presiones prolongadas ejercidas sobre una persona que sufre factores de estrés emocional e interpersonal relacionados con el trabajo.
Este exceso de estrés permanente produce fugas energéticas que agotan el sistema parasimpático (nervioso) día tras día.
¿Es posible llenar un jarrón roto?
El burn-out se conoce también bajo el nombre de «síndrome de agotamiento profesional».
Este estado se produce como respuesta a presiones prolongadas ejercidas sobre una persona que sufre factores de estrés emocional e interpersonal relacionados con el trabajo.
Este exceso de estrés permanente produce fugas energéticas que agotan el sistema parasimpático (nervioso) día tras día.
¿Es posible llenar un jarrón roto?
El cuerpo almacena las cargas tóxicas ligadas a las emociones negativas.
El cuerpo tiene memoria y sintomatiza los pensamientos negativos en dolores, a veces extremos, en nuestro cuerpo. ¿Sabías que los pulmones retienen la tristeza, el hígado la ira, los riñones el miedo, etc..?
La primera etapa consiste en localizar las zonas doloridas del cuerpo y del cerebro con la finalidad de liberarlas.
La kinesiología, a través del test Arm-Reflex o el Bio-feedback, ofrece respuestas directas. La segunda etapa es limpiar la memoria celular con los filtros Bioluminis.
El cuerpo es como el hogar, hay que mantenerlo para que permanezca sano.
El cuerpo almacena las cargas tóxicas ligadas a las emociones negativas.
El cuerpo tiene memoria y sintomatiza los pensamientos negativos en dolores, a veces extremos, en nuestro cuerpo. ¿Sabías que los pulmones retienen la tristeza, el hígado la ira, los riñones el miedo, etc..?
La primera etapa consiste en localizar las zonas doloridas del cuerpo y del cerebro con la finalidad de liberarlas.
La kinesiología, a través del test Arm-Reflex o el Bio-feedback, ofrece respuestas directas. La segunda etapa es limpiar la memoria celular con los filtros Bioluminis.
El cuerpo es como el hogar, hay que mantenerlo para que permanezca sano.
Vivir cotidianamente en un universo tóxico crea bucles emocionales.
Una sobrecarga de trabajo y un entorno formado por personas «tóxicas» crean tensiones que ponen en alerta nuestro sistema límbico (emocional). Para protegerse, este activa su propio disyuntor. Este fusible llamado «caja negra» crea bucles emocionales para evitar la sobrecarga, la última barrera antes de crear complicaciones físicas bastante más relevantes.
Gestionar la sobrecarga mental para poder soltar.
Vivir cotidianamente en un universo tóxico crea bucles emocionales.
Una sobrecarga de trabajo y un entorno formado por personas «tóxicas» crean tensiones que ponen en alerta nuestro sistema límbico (emocional). Para protegerse, este activa su propio disyuntor. Este fusible llamado «caja negra» crea bucles emocionales para evitar la sobrecarga, la última barrera antes de crear complicaciones físicas bastante más relevantes.
Gestionar la sobrecarga mental para poder soltar.
Mantener tu energía
Poner atención a los viejos reflejos. Una vez controlados los pensamientos y encontrado la energía, hay que evitar caer en los excesos del pasado. El establecimiento de un nuevo modo de trabajo y de nuevas actitudes serán indispensables para evitar las recaídas. Habrá que aprender a mantener la energía para poder aprovechar estas nuevas ganas de vivir a largo plazo.
Respetar el cuerpo y el espíritu para que la energía vital renazca.
Mantener tu energía
Poner atención a los viejos reflejos. Una vez controlados los pensamientos y encontrado la energía, hay que evitar caer en los excesos del pasado. El establecimiento de un nuevo modo de trabajo y de nuevas actitudes serán indispensables para evitar las recaídas. Habrá que aprender a mantener la energía para poder aprovechar estas nuevas ganas de vivir a largo plazo.
Respetar el cuerpo y el espíritu para que la energía vital renazca.
Stéphane, jefe de empresa, recomienda a Guillaume a todos los emprendedores que sufren de un Burn-out.
Según él, es importante poder confiar en una persona que comprende los códigos y las situaciones de estrés extremo del mundo del emprendedor.
Video en francés, en proceso de traducción