Quiero acompañarte a expresar la ira que grita en el fondo de tu ser

Mi trayectoria es la de un incomprendido y, como para muchas personas, esta situación a menudo conduce a la autodestrucción.

¿Qué mejor recompensa que dañarse cuando la vida pierde su sentido?

Cuando viví esta situación, no sabía a quién acudir para encontrar ayuda. Cómo comunicar este sufrimiento a personas que nunca han vivido este sentimiento de inexistencia. ¿Cómo compartir mi historia, las adicciones, las desviaciones sin tener la sensación de ser juzgado de nuevo?

Durante estos periodos de duda e incomprensión nuestra sensibilidad está exacerbada y es primordial poder confiar en una persona que nos comprenda.

¿Cómo se puede poner fin a estos comportamientos de autodestrucción?

Identificando los patrones mentales con la finalidad de dominar los pensamientos negativos que maltratan al cuerpo.

Sifis ha sufrido un largo periodo de autodestrucción.

A través de su historia, deseó compartir su testimonio para dar esperanza a aquellos que viven todavía en este torbellino infernal.

Le da las gracias a Guillaume a quien le debe la vida.

video en francés, en proceso de traducción

Sifis ha sufrido un largo periodo de autodestrucción.

A través de su historia, deseó compartir su testimonio para dar esperanza a aquellos que viven todavía en este torbellino infernal.

Le da las gracias a Guillaume a quien le debe la vida.

Vidéo disponible proximámente

¿Cómo volver a una vida normal?

Todo el mundo tiene a alguien cercano que presenta o ha presentado comportamientos autodestructivos.

Puede tratarse de lesiones físicas que uno se produce a sí mismo (cortes, golpes en la cabeza, quemaduras, puñetazos en las paredes, etc…), también puede tratarse de comportamientos adictivos (problemas alimenticios, ludopatía, alcohol, sexo, drogas, etc…)

En estos casos, ¿qué sería más normal que elegir el camino de la paz interior?

Reserva una sesión gratuita de kinesiología en Barcelona conmigo y empezaré a acompañarte en este viaje.

Empieza tu viaje de cambio interior, te acompañamos en tu proceso.

    1 – Revelar la ira y el sentimiento de injusticia

    Expulsar la ira que grita en el fondo de nuestro ser.

    Fuera del contexto de una enfermedad genética o transgeneracional, la autodestrucción da lugar a una automutilación. Tener la necesidad de sabotearse, es mostrarle al exterior lo que pasa en nuestro interior. El primer trabajo es sacar este sentimiento de injusticia ligado a la ira, la tristeza y el aislamiento pudiendo llegar hasta el abandono, para poder comprender esta neurosis.

    Encontrar la raíz de estos programas inconscientes listando las causas fundamentales de este dolor interno asociándolas a una forma de autocrítica.

    1 – Revelar la ira y el sentimiento de injusticia

    Expulsar la ira que grita en el fondo de nuestro ser.

    Fuera del contexto de una enfermedad genética o transgeneracional, la autodestrucción da lugar a una automutilación. Tener la necesidad de sabotearse, es mostrarle al exterior lo que pasa en nuestro interior. El primer trabajo es sacar este sentimiento de injusticia ligado a la ira, la tristeza y el aislamiento pudiendo llegar hasta el abandono, para poder comprender esta neurosis.

    Encontrar la raíz de estos programas inconscientes listando las causas fundamentales de este dolor interno asociándolas a una forma de autocrítica.

    2 - Apaciguar las heridas del pasado

    Comprender para apaciguar las actitudes autodestructivas.

    Comprender esta dinámica que nos impide vivir la vida como debería de ser vivida. Visualizar que, muy a menudo, se trata de faltas de comprensión del pasado que ya no tienen lugar para existir. Nuestro ego toma naturalmente el control y nos impide ver con claridad en estas situaciones confusas. Es importante recordar que para vivir un conflicto hay que ser, como mínimo, 2. Con lo cual, a veces, hay que reconocer que uno a menudo tiene una parte de responsabilidad en estos actos fallidos. En el caso de una injusticia real, la aceptación es nuestra mejor aliada.

    Dominar estos conflictos destructivos para controlarlos mejor. 

    Reserva una sesión gratuita de kinesiología a distancia o presencial y te ayudaré a librarte de de las cargas que no te permiten tomar el camino de la aceptación.

    2 - Apaciguar las heridas del pasado

    Comprender para apaciguar las actitudes autodestructivas.

    Comprender esta dinámica que nos impide vivir la vida como debería de ser vivida. Visualizar que, muy a menudo, se trata de faltas de comprensión del pasado que ya no tienen lugar para existir. Nuestro ego toma naturalmente el control y nos impide ver con claridad en estas situaciones confusas. Es importante recordar que para vivir un conflicto hay que ser, como mínimo, 2. Con lo cual, a veces, hay que reconocer que uno a menudo tiene una parte de responsabilidad en estos actos fallidos. En el caso de una injusticia real, la aceptación es nuestra mejor aliada.

    Dominar estos conflictos destructivos para controlarlos mejor.

    3 - Reajustar las creencias limitantes

    Reajustar las creencias limitantes.

    Todo lo vivido, todas las historias, los actos fallidos, lo no expresado, crean creencias limitantes. Estas creencias nos impiden avanzar y nos hacen renunciar a nuestros sueños y a nuestros objetivos en la vida. Con lo cual, se trata de reconstruir creencias positivas y constructivas coherentes con esta nueva visión emergente. Este trabajo permite devolver el sentido a nuestros deseos más profundos para permitirnos vivir estos momentos tan esperados.

    El retorno a uno mismo permite reencontrarse para existir.

    3 -Reajustar las creencias limitantes

    Reajustar las creencias limitantes.

    Todo lo vivido, todas las historias, los actos fallidos, lo no expresado, crean creencias limitantes. Estas creencias nos impiden avanzar y nos hacen renunciar a nuestros sueños y a nuestros objetivos en la vida. Con lo cual, se trata de reconstruir creencias positivas y constructivas coherentes con esta nueva visión emergente. Este trabajo permite devolver el sentido a nuestros deseos más profundos para permitirnos vivir estos momentos tan esperados.

    El retorno a uno mismo permite reencontrarse para existir.

    4 - ¿Cómo reconectar el cuerpo al espíritu?

    Después de haber expresado tu ira y comprendido tu malestar del pasado, encontrarás tu autoestima y el aprecio por tu cuerpo. Esta experiencia convertirá todos los años de debilidad en fuerza. Tendrás la oportunidad de vivir esa vida tan deseada, de reconectarte a aquello que te resuena y a lo que eres realmente. Podrás construir una nueva vida que corresponderá a tus deseos y elecciones. Serás libre de volver a sentir en ti mismo todas esas ideas de vida que te permitirán avanzar.

    Desarrollar una actitud auto-benevolente.

    4 - ¿Cómo reconectar el cuerpo al espíritu?

    Después de haber expresado tu ira y comprendido tu malestar del pasado, encontrarás tu autoestima y el aprecio por tu cuerpo. Esta experiencia convertirá todos los años de debilidad en fuerza. Tendrás la oportunidad de vivir esa vida tan deseada, de reconectarte a aquello que te resuena y a lo que eres realmente. Podrás construir una nueva vida que corresponderá a tus deseos y elecciones. Serás libre de volver a sentir en ti mismo todas esas ideas de vida que te permitirán avanzar.

    Desarrollar una actitud auto-benevolente.